El valioso apoyo de la tecnología para crear campañas de crossmedia impactantes

uso de tecnología en campañas de crossmedia

Por: Silvia Gómez, Directora de Canales y GC en Xerox Mexicana

El marketing ha evolucionado de tal forma que para aprovechar su verdadero potencial es necesario entender que ya no basta utilizar un solo canal de comunicación, como podría ser una imagen impresa o un anuncio digital. Es necesario saber combinar el abanico de posibilidades que ofrece la tecnología para asegurar que un mensaje o una idea realmente se haga presente en la conciencia del usuario final.

Vivimos en tiempos en que los clientes están siempre conectados. Esto es evidente en América Latina; por ejemplo, en Brasil, los internautas destinan más de 9 horas diarias a navegar en la web, mientras que en Colombia, Argentina y México el promedio supera las 8 horas, aproximadamente un tercio del día. Esto presenta un claro desafío de cómo comunicarnos con nuestros clientes a través de campañas multicanal.

En este contexto, debemos ser capaces de explotar todo el potencial de nuestras herramientas, como el color y el diseño, en diferentes medios, desde los tradicionales hasta los digitales, considerando que los clientes pueden estar viendo el celular, la pantalla de su computadora, el espectacular electrónico que aparece en el camino de regreso a casa y ocasionalmente el televisor.

Existen soluciones que facilitan las herramientas necesarias para desarrollar campañas de marketing efectivas, ya sean impresas o digitales, para medios electrónicos fijos o audiovisuales. El secreto es contar con el apoyo tecnológico que nos permita elaborar un storyboard digital interactivo para crear borradores, planificar, crear y automatizar campañas de marketing crossmedia.

El poder del color en el marketing crossmedia

Para aprovechar el marketing multicanal o crossmedia, es indispensable cuidar los recursos en los que nos apoyaremos para emitir un mensaje. Y en este escenario, en Xerox sabemos muy bien que el color es una de las herramientas más dinámicas para captar la atención, mejorar la productividad, hacer más eficiente la comunicación e impulsar las ventas.

Resulta interesante cómo es que un lector toma la decisión de leer o rechazar folletos o artículos de correo directo en tan solo 2.5 segundos y todo a partir del color que percibe en el documento. El color aumenta la capacidad de atención y el recuerdo de los clientes en un 82%; un ejemplo son los mensajes de advertencia en llamativos tonos amarillos y rojos, según la intensidad del peligro.

Debido a nuestra naturaleza visual (tomamos decisiones a partir de lo que vemos), el color mejora la comunicación, ya que aumenta la comprensión hasta en un 73%, además de incrementar la retención y el aprendizaje hasta en un 78%, algo muy útil si se trata de generar herramientas de capacitación de personal. También el color aumenta la motivación hasta en un 80%, algo que saben muy bien en la industria restaurantera en donde utilizan el amarillo y el naranja para incitar al hambre, a comer más rápido y a retirarse más pronto.

¿Cómo utilizar los recursos crossmedia?

Conforme aumentan las posibilidades para hacer marketing, es un hecho que también las necesidades de los clientes se van haciendo más elaboradas. Como resultado, el uso de crossmedia se va diversificando, de manera que el 75% de los clientes opina que los proveedores de impresión deberían ofrecer también servicios de marketing, según datos de InfoTrends.

Esto se debe a que vivimos un momento en el que el volumen de impresión y los márgenes están  sometidos a presión. Por ello, una opción para ayudar a dar salida a tan creciente demanda es el uso de marketing crossmedia.

Estas son algunas recomendaciones para potenciar el marketing crossmedia:

1. Da prioridad al diseño para móviles, considerando que vivimos en la era de los smartphones. Hoy es difícil pensar en alguien que no tenga un teléfono celular.

2. Saca partido a la impresión interactiva. Dada la dinámica de vida de muchas personas, es necesario contar con esta opción; para ello, puedes empezar por añadir URL o códigos QR a impresiones personalizadas. Los clientes te lo agradecerán.

3. Automatiza el marketing. Esta herramienta no solo permite diálogos relevantes e individualizados a través de diferentes canales, también ayuda a liberarse de tareas altamente repetitivas. Por ello, el 91% de los usuarios con más éxito ven con buenos ojos esta estrategia de crossmedia.

4. Haz videos personalizados. Ya que vivimos en una sociedad muy visual, el video ocupa un lugar privilegiado en el marketing. Si combinamos su potencial con las ventajas de personalización, la información que ofrezcas tendrá una mayor penetración.

5. Automatiza la interacción con tus proveedores de impresión y crossmedia. Opciones como el sistema web-to-print ofrece grandes ventajas como:

  • Garantizar la producción de lo que se necesita cuando se necesita.
  • Generar negocio fuera del horario de trabajo.
  • Crear relaciones más estables con el cliente.
  • Permitir un mejor control de la marca.
  • Llegar a un mercado más amplio.
  • Garantizar un máximo rendimiento.

6. Lleva al límite la impresión de datos variables (VDP). Debido que hoy se espera más de la personalización, más campos y mayores conocimientos, es esencial contar con una solución VDP como XMPie, ya que eso permitirá un trabajo con herramientas de diseño y formatos de archivo conocidos que
facilitarán impresiones ingeniosas y relevantes.

Este abanico de posibilidades y muchas otras más se estarán presentando del 12 al 15 de noviembre en el stand 507 de Expográfica 2024, donde se podrá presenciar cómo se puede hacer del marketing toda una experiencia de desarrollo en la que la imaginación es el único límite.

Para más noticias de tecnología y negocios,

Acerca de Printproject

Comunicóloga egresada de la FCPyS-UNAM y UAM-Xochimilco. Me gusta reportear, entrevistar gente, conocer lugares, visitar museos, ir al cine, escuchar música, tomar fotos, probar nuevos platillos y divertirme.

Ver todas las entradas de Printproject →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *