Dell Technologies y AMD presentan nuevos servidores Dell PowerEdge para IA

Servidores Dell PowerEdge

Ciudad de México.- En un evento dirigido a líderes tecnológicos, Dell Technologies y AMD hicieron el lanzamiento oficial de su más reciente colaboración: los servidores Dell PowerEdge equipados con procesadores AMD EPYC de 5ª generación. Estas soluciones representan un avance significativo para organizaciones que requieren alto rendimiento en inteligencia artificial, análisis de datos masivos y computación de alto rendimiento.

Servidores PowerEdge: Un salto tecnológico para infraestructuras críticas

La nueva familia de servidores, que incluye modelos como el PowerEdge XE7745, R6725, R7725 y XE9680, está diseñada para abordar los desafíos más demandantes de la era digital. Con mejoras que alcanzan hasta un 66% en rendimiento respecto a generaciones anteriores, estos equipos se posicionan como alternativas ideales para centros de datos modernos y entornos de edge computing.

Durante la presentación, ejecutivos de ambas compañías destacaron cómo esta colaboración permite a las empresas mexicanas acceder a tecnología de punta. Kurt Yáñez, líder de Desarrollo de Negocios de IA en Dell para México y Centroamérica, explicó que “estos servidores son parte fundamental de la Dell AI Factory, un ecosistema diseñado para acelerar la adopción de inteligencia artificial generativa en entornos empresariales”.

Características diferenciadoras

Uno de los modelos más destacados es el PowerEdge XE9680, que incorpora aceleradores AMD Instinct MI300X. Esta configuración permite ejecutar cargas de trabajo complejas como inferencia de IA, generación aumentada por recuperación (RAG) y personalización de modelos, reduciendo hasta en un 86% el tiempo necesario para obtener resultados tangibles.

Por su parte, el Dell PowerEdge R7725 llama la atención por su innovador diseño térmico, que combina un chasis DC-MHS con capacidad para CPUs duales de 500W, ofreciendo un balance óptimo entre potencia y eficiencia energética. Estas mejoras son particularmente relevantes en un mercado donde los costos operativos y la sostenibilidad son factores críticos.

El contexto mexicano

Rubén Durón, director senior de Ventas de Centros de Datos de Dell para la región, destacó que “México sigue siendo un mercado estratégico, donde hemos mantenido el liderazgo con una participación del 32.1% en servidores y 28.2% en almacenamiento durante el último trimestre de 2024”.

Hiram Monroy de AMD añadió que “la quinta generación de EPYC consolida nuestro compromiso con la innovación, ofreciendo a las empresas mexicanas soluciones que combinan desempeño, seguridad y eficiencia para sus proyectos más ambiciosos”.

Hacia un futuro impulsado por IA

Esta alianza tecnológica refleja la creciente demanda de infraestructuras preparadas para la inteligencia artificial. Los nuevos servidores no solo ofrecen mayor capacidad de procesamiento, sino que simplifican la implementación de soluciones de GenAI gracias a su integración con el portafolio completo de Dell Technologies.

Para organizaciones que buscan modernizar sus centros de datos o implementar estrategias de IA a escala, estos equipos representan una opción robusta que combina lo mejor de dos líderes de la industria.

Para más noticias de tecnología, impresión digital y negocios, sigue a @printprojectmx en Facebook, Instagram y TikTok.

Acerca de PrintProject

Hugo Vidal, apasionado por el diseño y la impresión, cualquiera que sea; offset, digital, sublimación, serigrafía, tampografía, gran formato, siempre en búsqueda de noticias para informar a la industria gráfica.

Ver todas las entradas de PrintProject →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *